martes, 30 de septiembre de 2014

Cocina de piedra

Hoy martes, como comente la semana pasada hablare de estilos de cocina. Hoy concretamente he elegido una cocina que me encanta. La verdad, la piedra me encanta para decorar espacios como, habitaciones, salones, baños...

Fuente: architecturaldigest.com
Fuente: architecturaldigest.com


Esta cocina de piedra, aprovecha la pared de piedra caliza para decorar el ambiente. Y como la cocina es bastante larga, ha utilizado armarios bajos ya que no tiene problemas de almacenaje. Si hubiera instalado armarios altos no se observaría la riqueza de esta pared.

La isleta de en frente me encanta, son muebles que ocupan espacio pero es un lugar muy útil porque es muy funcional, para preparar la comida, desayunar...

¿Qué os parecen este tipo de cocinas?

lunes, 29 de septiembre de 2014

Tomate frito casero

Esta receta es un básica de la cocina. No es una receta complicada, ni tampoco laboriosa, pero cuando haces algo en casa siempre suele estar más rico y sobre todo mas sano. Y el tomate frito no iba a ser una excepción.



Para hacer esta receta tan simple necesitaremos:
  • Una lata grande de tomate triturado
  • Media cebolla
  • Media cucharada sopera de azúcar
  • Aceite de oliva
  • Sal
Empezaremos picando la media cebolla, no tiene que ser en trozos muy pequeños por que luego lo vamos a triturar, y lo pochamos en una cazuela. Cuando este la cebolla pochada añadimos el tomate, la media cucharada de azúcar y la sal. Tenemos el tomate haciendo a fuego medio-lento durante 40 minutos. También podéis añadir una hoja de albahaca para darle aroma al tomate, yo suelo echarle si el tomate es para un plato de pasta.



Después de los 40 minutos pasamos por el pasapures para hacer una salsa fina y sin trozos. También podéis triturar con la batidora. Yo no os lo recomiendo, ya que no se por que pero la salsa coge un color anaranjado que afeara el trabajo realizado.



Tengo que reconocer que yo tiro mucho del tomate frito que venden ya hecho, pero cuando saco un poco de tiempo suelo hacer mucha cantidad y después congelo en raciones, 

domingo, 28 de septiembre de 2014

Berenjena rellena de bacalao

Hace tiempo que tenia ganas de hacer esta receta que me paso un amigo. La tengo desde de hace un par de meses, pero siempre tenía algo que hacer o sino me faltaba un ingrediente para hacerlo.
Siempre que lees berenjena rellena suele ser de carne, esta en cambio es de bacalao. El cambio al principio asusta un poco pero luego el resultado la monda.



Los ingredientes para hacer una berenjena son:

  • Una berenjena
  • 100 gr de bacalao desmigado
  • Media cebolla
  • Dos cucharadas de salsa de tomate
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal
Lo primero que tenemos que hacer es cortar la berenjena por la mitad y lo metemos en el horno durante 20 minutos a fuego medio. Mientras tanto picamos la media cebolla y la pochamos. Cuando este pochada añadimos el bacalao desmigado.
Yo suelo comprar el bacalao entero y lo desmigo yo, si compras desmigado no ves que parte de bacalao te están metiendo, que normalmente suele ser la peor parte.



Cuando pase los 20 minutos de la benrenjena lo sacamos del horno y le quitamos la parte de dentro. Añadimos al bacalao y lo tenemos haciendo cinco minutos. Por último añadimos las dos cucharadas de tomate.



Rellenamos la berenjena y por encima echamos el queso rallado para volver a meter por al horno, pero esta vez para gratinar el queso. Cuando este el queso doradito ya podemos sacarlo.



Esta receta esta muy bien cuando alguien te viene de visita a casa y quieres sorprender. Este plato, es un plato tradicional renovado.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Pelatomate

Entre comer un una ensalada con y sin piel del tomate hay un mundo. Si una vez pruebas a comer sin la piel de tomate, siempre querrás comer sin la piel. Hasta ahora, no había un pelador que valiese para pelar los tomates, tenias que hervir agua y tenerlo en agua un minuto... total, un coñazo. Pero como todo en la vida, aquí también a llegado la modernización y ahora si que hay uno. 



Yo el que conozco lo fabrica Zyliss. Lo tienen en casa mis padres y tengo que reconocer que es muy fácil de usar y que en un plis pelas un tomate. Este es el típico utensilio que siempre digo que tengo que comprar pero que nunca compro, lo digo por si alguien quiere hacerme un regalo y no sabe el que ;)

Yo solo puedo decir que si algún día veis este utensilio en una tienda no dudéis en comprarlo, no os vais a arrepentir.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Coliflor con jamon y ajo

La verdad que no soy amante de hacer coliflor. No es por el sabor o la textura, sino por el olor que deja en toda la casa la coliflor cocida. Pero hoy se me a cruzado el cable, y hecho coliflor. Es un plato que me gusta mucho y cuando como, lo disfruto muchísimo; tal vez sea por que casi no lo cocino.



Para hacer este plato necesitamos:
  • Una coliflor
  • Un par de ajos
  • Un par de lonchas de jamón serrano
  • Aceite y sal
Cogemos la coliflor, la troceamos, la limpiamos con agua en el fregadero y la ponemos en la olla exprés. La cubrimos con agua y en cuanto suba el pitorrito de la olla, tenemos que esperar seis minutos. 


Mientras tanto, fileteamos los ajos y los sofreímos con aceite. Retiramos los ajos y con el mismo aceite pasamos por la sartén el jamón troceado. Si queréis podéis comprar el jamón que ya viene troceado. Yo prefiero trocearlo, ya que los que vienen troceado tiene pinta de ser las migajas de todos los jamones.



Cuando haya terminado de hervir quitamos el agua a la coliflor y echamos por encima el sofrito de jamón y ajo, y ya tenemos terminada la receta de hoy!

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Arroz con gambas

Lo bueno de este plato es que muy socorrido, si estas aburrido de comer macarrones con tomate o arroz a la cubana este plato te sera muy útil. No tiene gran complicación y se tarda lo mismo que hacer unos macarrones.



Para hacer este plato necesitaremos:
  • Arroz
  • Gambas peladas
  • Ajo
  • Perejil
  • Aceite y sal



Lo primero que tenemos que hacer en una cazuela grande hervir bastante agua con sal; no vamos hacer el arroz como una paella, sino como si hiciésemos macarrones. Cuando se ponga a hervir echamos el arroz. Mientras el arroz se cuece, en una sartén echamos un buen chorretón de aceite de oliva. Fileteamos el ajo y lo sofriamos a fuego lento. Después añadimos las gambas y cuando este todo hecho añadimos el perejil.



Cuando el arroz esta cocido sacamos la cazuela del fuego y escurrimos el arroz. Al escurrirlo pasamos el arroz por agua fría para cortar el cuece. Volvemos a añadir todos los ingredientes en la cazuela y le pegamos un calentón para servir al plato y correr a la mesa para comer.

martes, 23 de septiembre de 2014

Cocinas diferentes

Para poder cocinar , hay algo que es muy importante: es tener una cocina. Sin cocina, se te complica bastante la cosa. Por eso todos los martes voy a hablar de alguna cocina que haya visto por Internet y que quiera compartir con vosotros. 

homify

Las hay de todos los estilos y colores. Bien puede ser rustica, moderna, vintage, industrial,... Pero lo importante es que tiene que ser cómoda para cocinar y que tengas todo a mano. 

homify
Y vosotros que estilo de cocina os gusta mas? 

lunes, 22 de septiembre de 2014

Patatas a la riojana

Esta es la típica receta que se te ocurre cuando abres el frigorífico y esta vació, y para colmo es domingo y esta todo cerrado. Entonces empiezas a buscar por toda la cocina algo para cocinar. Y como no, como en todas las casas, de las pocas cosas que tienes en casas son patatas y chorizo.



Esta receta es muy sencilla, solo necesitaremos:
  • Patatas
  • Chorizo
  • Media cebolla
  • Pimentón
  • Aceite y sal
Como veis los ingredientes son los justos, perfecto para un domingo con la despensa vacía y las tiendas cerradas.


Lo primero que tenemos que hacer es, picar la cebolla y en una cazuela con un poco de aceite la ponemos a pochar. Mientras tanto, troceamos el chorizo y lo echamos a la cazuela con el pimentón. Después pelamos la patatas y la troceamos haciendo el famoso "clack" para que no se rompan después al hervir. Mezclamos todo y echamos agua hasta tapar y no os olvidéis de la sal. Lo tendremos en el fuego durante veinte minutos a fuego medio.



Si te gusta el picante puedes echarle chorizo y pimentón picante. Yo suelo hacerlo así y para mi gusto queda mucho más rico.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Panificadora del lidl

Como bien comente en un post anterior, yo tambien tengo la famosa panificadora del lidl. Esta panidifacora calidad precio esta muy bien, y no tiene nada que envidiar a las otras panificadoras del mercado. Y lo mejor de todo, es que esta a mitad de precio.

Pues que sepáis que mañana esta a la venta. Yo os recomiendo que no dejéis para el martes el ir al lidl, por que si vais el martes seguramente ya no habrá ninguna. Yo me acuerdo que cuando compre tuve que recorrer dos lidl-s y en el segundo supermercado cogí el penúltimo. Teníais que ver mi cara en el primer supermercado, se me cayo el alma a los pies.

Yo la tengo desde hace un año y he probado en hacer diferentes panes. Todos son diferentes, pero todos riquísimos. Tranquilos, que ya os iré contando poco a poco.

Si os gusta el pan y os gusta probar panes diferentes, os recomiendo comprarla. Os dejo el link de la página del lidl para que os lo penseis.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Robin food a Telecinco

Navegando por Internet con esta sorpresa me he encontrado. Si señor, Robin Food se pasa a Telecinco. La noticia la a publicado Telecinco en su página. Todavía esta sin concretar cuando empezaran a emitir sus programas, pero supongo que sera pronto.



Yo la verdad no suele ver muchos programas de cocina, no se por que pero no me suelen entretener, pero este en cambio si que lo consigue. El tío es ameno y divertido y consigue dejarme pegado a la tele sin pestañear.

Habrá que ver eitb si ponen un nuevo cocinero con un programa nuevo o deja la cocina aparcada. De aquí solo le puedo desear suerte y que tenga mucho éxito, aun que siendo el como es, esta claro que lo tendrá :)

viernes, 19 de septiembre de 2014

Cortador de tartas

En la ultima cena que lleve tarta me acorde de este utensilio. Que en teoría parece una tontería pero luego en la realidad es muy practico. Cuantas veces nos habrá pasado que vamos a cortar la tarta y en el primer trozo al sacar destrozamos el trozo? Pues eso lo que me paso en la última tarta.



Pues este invento nos arruinara ese mal trago de intentar sacar la tarta a la primera. El funcionamiento es muy sencillo cortas la ración y aprietas un poco de las dos paredes para que no se caiga al servir.

De precio esta bien, normalmente este tipo de cosas suelen ser bastante caras, por unos 20 € lo tienes en casa. Yo lo he encontrado en regalador.com que ademas en su página teneis un vídeo para ver como funciona este maravilloso invento.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Pan de pepitas de chocolate

Yo también tengo la famosa panificadora del lidl. El verano pasado, hablando con una amiga, me comento que tenía una panificadora que era una maravilla, que el pan le salía riquísimo y que merecía la pena comprarla. A la dos semanas de hablar con ella, salio la oferta, era el destino? No se, pero hay fui yo corriendo a comprarla. Al principio tenía mis dudas, pero con el tiempo tengo que reconocer que mereció la pena.



Normalmente, los panes que hago suelen ser para desayunar; pero este no, este es para merendar. No hay nada mejor que llegar de trabajar y comerte una rebanada de este pan. Es una placer volver a casa.


La receta real es de recetaspanificadora.info, pero yo he hecho algún retoque para que este a mi gusto. Para hacer este pan necesitamos:

  • 315 ml de leche (a poder ser entera, para darle mas sabor)
  • 70 ml de aceite de girasol
  • 580 gr de harina de fuerza
  • 2 cucharillas de sal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 sobre de levadura seca de panadería
  • 150 gr de chocolate para fundir troceado.

Primero echamos los ingredientes líquidos, después la harina y para terminar la sal, el azúcar y la levadura. El chocolate lo echaremos cuando empiece a pitar la panificadora en mitad del proceso. Yo el chocolate suelo pasarlo por harina, igual que cuando haces bizcocho, en teoría es para que no se caiga al fondo. 



El programa del panificadora es el numero 1, que es el normal. El peso pongo 1 kilo y el tueste bajo. Esperamos tres horitas y después debemos tenerlo otra hora en una rejilla para que se enfrié. Y después solo queda disfrutar.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

Tarta tres chocolate

Con esta tarta he aprendido una cosa: En la cocina no se puede tener prisa. En esta tarta si corres tienes el peligro que se te mezclen los chocolates. Y no lo digo por que lo he leído, lo digo por que lo he sufrido.



La mancha marrón que tiene no es un juego óptico de la foto, sino es el chocolate de abajo.

Ayer tuve una cena en casa de unos amigos, y que se me ocurre decir a mí cuando me dicen para hacer la cena? que yo hago el postre. Además para rizar el rizo, se me ocurre hacer una tarta que nunca he hecho. La verdad tenía muchas ganas de hacer esta tarta desde que vi que la hizo un amigo y me paso la receta.


Imaginaros la cara que se te queda cuando ves que la tarta que tienes que llevar tiene unas manchas marrones... Pero ya no había vuelta atrás. La verdad que de sabor estaba buenísima y lo que a fallado la presencia, pero...



Para hacer esta receta vamos a necesitar:
  • 750 ml de leche
  • 750 ml de nata para repostería
  • 180 gr de azúcar.
  • 3 sobres de cuajada
  • 150 gr de chocolate negro
  • 150 gr de chocolate con leche
  • 150 gr de chocolate blanco.
  • un paquete de galletas maria
  • 80 gr de mantequilla
La manera de hacer es muy sencilla. Primero empezamos por la base de galleta. Molemos las galletas y lo mezclamos con la mantequilla derretida. Lo ponemos en la bandeja y metemos en el horno unos 5 minutos a 150º, lo suficiente para que quede crujiente la base.



Para los tres chocolates tenemos que seguir los mismos pasos: en un cazo ponemos a calentar 250 ml de leche, 250 ml de nata, 60 gr de azúcar y el chocolate. Cuando este todo disuelto echamos el sobre de cuajada y mezclamos. A continuación lo vertemos en la bandeja y dejamos enfriar para que cuaje. Mientras enfriamos preparamos el otro chocolate siguiendo los mismos pasos. Pero antes de echar estar seguros que a cuajado lo suficiente como para que no se mezclen. Hacerme caso...Un truco es poner la cuchara en la bandeja, esta amortizada el golpe y no rompe el cuajo. Otro truco es que, antes de echar la mezcla en el chocolate que esta cuajado, hacerle unas rajas con un tenedor para que después no se separen los chocolates.

Se que las fotos no son las mejores de mundo, pero las he sacado con el movil  ya que no tenía otra manera de sacar fotos :(


martes, 16 de septiembre de 2014

Cous cous con verduras

Aun que parezca mentira voy a escribir una receta! Tengo que reconocer que abrir un blog de recetas y que en los primeros tres post-s no toque ni una sartén no tiene perdón.

Mi primera receta es un plato sencillo y que queda muy rico. A mí me apasiona la cocina de otros países y yo creo que este es el primer plato que aprendí hacer.



Lo que necesitamos para hacer este plato es:
  • media cebolla
  • un pimiento verde
  • un calabacín
  • champiñones (pueden ser de lata)
  • cuatro pimientos del piquillo.
  • cous cous
  • sal, pimienta curry.
En una sartén echamos un poquito de aceite y lo calentamos a fuego medio. Empezamos a picar la cebolla y llorar (yo e intentado de todas las maneras, pero al final acabo llorando). Después de recuperarnos de la llorera, echamos a la sartén el pimiento picado y a continuación el calabacín y los champis. Lo ultimo que tenemos que echar son los pimientos del piquillo, ya que se hacen enseguida. Tenemos todo a fuego medio-suave haciendo hasta que este todo pochado. Cuando esta pochado es cuando tenemos que hechar la sal, yo no hecho antes para evitar que me salga el agua de las verduras.



En otra cazuela, mientras tanto, calentamos hasta hervir un vaso de agua con un poco de sal, pimienta  y curry (yo hecho curry para darle más vidilla al cous cous) , cuando hierva retiramos del fuego y echamos un vaso lleno de cous cous. Ahora toca esperar, pero no mucho, unos cinco minutos. Pasado el tiempo tenemos que volcar las verduras pochadas y mezclar.



Este plato te puede servir de guarnición para alguna carne o también de primer plato. Yo normalmente suelo comer como primer plato, y de guarnición suelo poner un poco de ensalada de canónigos.

Que aproveche!

domingo, 14 de septiembre de 2014

La nueva thermomix

Como todo en la vida la thermomix se ha renovado.



Aparte de la renovación estética (Un diseño mas fino y mas elegante para mi gusto), la renovación más importante es que han desaparecido los botones, y que ahora tiene pantalla táctil de donde controlamos todo.



La segunda novedad, también muy útil, es que el propio aparato trae las recetas memorizadas. Cuantas veces me habrá pasado quiero hacer una receta y no encuentras el maldito papelito con la receta? Si eres tan desordenado como yo comprenderas lo que te digo ;)


Si quieres una, tranquilo que no tienes que esperar y ya puedes pedirla. Ya que, ya esta a la venta en España. Lo único, es un pelín más cara que el antiguo modelo, así que ya puedes a tener a mano 1.100€ que sino no te la llevas a casa.

Yo tengo que decir, que no tengo la suerte de tener una en casa. Y aprovechando que ya estoy por aquí, y si algún amigo, familiar,... no sabe que regalarme y me quiere sorprender este seria el mejor regalo que me podrían hacer ;)

jueves, 11 de septiembre de 2014

Un queso campeón!

Ayer se celebro el campeonato más importante para los quesos de Idiazabal.



52 queserías se presentaron a concurso con los quesos más mimados y con más cariño que habrán echo este año. Este año la ganadora a sido Mari Karmen Murua de Segura.



La verdad que poca gente comenta quien fue la ganadora. Sino, lo que se pago en la subasta por medio queso campeón. Yo no voy a entrar si es mucho o no. Lo único que se, con la cifra todo el mundo esta revolucionado. Y que a sido una cifra record (13.050 €) ya que hasta ahora no se había pagado tanto por un queso.

A parte del concurso, el ambiente era fabuloso y mucha gente andaba en el mercado de puesto en puesto comprando productos frescos y de calidad. La verdad que da gusto andar por mercados con tanta vida y con productos tan frescos y tan buenos.

Espero el año que viene no poder faltar a esta fiesta, por que merece la pena, sin duda alguna.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Presentacion oficial


¡¡¡Llego el día!!!

Por fin me anime a abrir mi propio blog. Soy un joven que siempre anda pensando en que cocinar y en que comer. Me paso horas buscando recetas e intercambiando recetas con mi gente de alrededor. Por eso un día me dije: ¡Oye! ¡Por que no abrir mi propio blog! y hoy es el día que me he animado.

Simplemente, mi intención es poner las recetas de las cosas que cocino, comentar los restaurantes o bares a los que voy y más cosas que se me irán ocurriendo.

Que nadie piense que soy un gran cocinero que escribe para no aburrirse. Mas bien soy bastante torpe pero que le gusta cocinar y tiene ganas de aprender. 

Por esa razón en mi mesa ya siempre pondré un plato más, el vuestro. ¡Os espero en la cocina!