jueves, 18 de diciembre de 2014

Pan de nueces

Esto de tener una panificadora para mi es un vicio. No hay semana que no haga pan. Puedes comer panes con cualquier ingrediente que se te ocurre. Normalmente, suelo meter algún ingrediente raro para que me sorprenda el pan que vaya hacer; pero como sabeis, todavía estoy aterrizando de las vacaciones y mi despensa también lo sufre. Así que, hice con lo que había: nueces.



La verdad, que el pan con nueces queda riquísimo, a mí me encanta. Para hacer el pan necesitaremos lo siguiente.

- 300 ml de agua
- 1,5 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 530 gr de harina de fuerza
- 150 gr de nueces
- un sobre de levadura



La elaboración, como bien sabéis es muy sencilla. Echamos todos los ingredientes en el molde de la panificadora, recordar que primero los líquidos, luego los solidos y lo ultimo la harina y la levedura. Programamos la panificadora para un kilo de pan, en el programa 4 (dulce), tueste fuerte y dar al botón de inicio.



Ya me perdonareis por la calidad de las fotos, pero no tenía la cámara a mano y saque las fotos con el móvil 😯

lunes, 15 de diciembre de 2014

Lumaconi a la boloñesa

Lumaconi es una pasta italiana, son como unos caracoles grandes. Yo siempre los veía en el supermercado y siempre me llamaban la atención.  Siempre tenia pendiente para probar, y esta semana al pasar por el pasillo de las pastas, sin pensar metí en el carro un paquete de esta pasta.

A la hora de prepararlo no me he complicado mucho, mi elección a sido hacerlo a la boloñesa.



Para hacer este plato necesitaremos:
- Pasta Lumaconi
- Media cebolla
- Un pimiento verde
- Dos pimientos del piquillo
- 200 gr de picadillo de ternera
- Tomate
- Aceite y sal.



Antes de nada en una cazuela grande ponemos a hervir abundante agua con sal. Cuando este herviendo el agua echamos la pasta y tenemos cociendo el tiempo que pone en el paquete. Aun que la verdad, normalmente yo suelo tener mas tiempo; por que, no se como calcularan los tiempos de cocción, por que siempre necesito mas tiempo. 



De mientras, en una sartén ponemos a pochar a fuego medio-alto la cebolla y el pimiento picado. Cuando este pochada, añadimos el picadillo manteniendo el fuego medio-alto. Cuando la carne este hecha, añadimos el tomate y un poquito de sal. Yo normalmente suelo hacer el tomate frito en casa, pero esta vez no tenia y he usado de lata.

Escurrimos la pasta y en la misma cazuela que hemos cocido la pasta mezclamos la salsa con la pasta.

Después emplatamos y a comer antes de que se enfrié!

domingo, 14 de diciembre de 2014

Viaje a Tailandia

Como os comente en el ultimo post, me he pasado tres semanas de merecidas vacaciones. Unas inolvidables vacaciones en un lugar impresionante, Tailandia. Tranquilos que no os voy a hablar del clima o de sus playas, sino de su gastronomía. Hablando claro, me he puesto las botas a comer platos nuevos que eran riquísimos. Antes de ir, leí en algún foro o blog que la gastronomía de Tailandia era fabulosa y después de estar y probar, puedo decir que tienen toda la razón.

Algo que me sorprendió mucho fue que los tailandeses se pasan comiendo todo el día. Es una gozada andar por las calles de Bangkok, ya que, a cuatro pasos te encuentras un puesto de comida.

Tengo que responder a la pregunta que se estará haciendo mucha gente: no comí ningún bicho. Encontramos puestos con cucarachas, escorpiones, gusanos,... pero al ver los puestos me pareció que era algo turístico y que no tiene que ver mucho con la gastronomía tailandesa, ya que, en ningún bar o restaurante encontramos en la carta estos bichos.




que pena me dio comerme el arroz :(


Os e puesto unos cuantos platos para que veáis la variedad de platos que había. Ya lo siento por la calidad de las fotos, pero mi móvil hace lo que puede.

Algo que hay que saber antes de ir a Tailandia es que toda la comida tiene picante, no se libra nada. A mi me gusta el picante así que no tuve problemas; pero si no os gusta, vais a sufrir.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

De vuelta a la carga!

Ya era hora!!

Es seguramente lo que estabais pensando. La verdad que he pasado dos meses con muy poco tiempo para cocinar y menos para escribir. Entre mucho trabajo y unas merecidas vacaciones me he pasado dos meses sin pasarme por aquí.

Pero tranquilos que ya estoy de vuelta y con mogollón de ganas por cocinar y por escribir. Como os podéis imaginar me he pasado dos meses sin poder cocinar pero no he dejado de pensar en cocinar. Así que pronto veréis mis nuevas recetas.

Así que, nos vemos por aquí!